ASAMBLEA NACIONAL
DE
LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DECRETA
LEY ORGÁNICA DE DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA Y EDUCACIÓN FÍSICA
ESTRUCTURA
TITULO
I
PRINCIPIOS
GENERALES Y DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
OBJETO
Articulo
1
PRINCIPIOS
RECTORES
Articulo
2
RECTORÍA
Articulo
3
PARTICIPACIÓN
POPULAR
Articulo
4
CORRESPONSABILIDAD
EN EL DEPORTE
Articulo
5
DEFINICIONES
Articulo
6
1- Atleta
2- Deportista
3- Deportista
profesional
4- Practicante
5- Entrenador
deportivo o entrenadora deportiva
6- Instructores
o instructoras
7- Juez
o arbitro deportivo y jueza o arbitra deportiva
8- Gloria
deportiva
9- Organizaciones
sociales promotoras del deporte
1- Organizaciones
del deporte profesional
1- Organizaciones
deportivas de gestión económicas
1- Establecimientos
deportivos
ÁMBITO
DE APLICACIÓN DE LA LEY
Articulo
7
DERECHO
UNIVERSAL
Articulo
8
DECLARATORIA
DE INTERÉS GENERAL
Articulo
9
DECLARATORIA
DE SERVICIO PUBLICO
Articulo
10
DECLARATORIA
DE MASIFICACION DEPORTIVA COMO PRIORIDAD
Articulo 11
DECLARATORIA
DE UTILIDAD PUBLICA E INTERES SOCIAL
Articulo
12
PRINCIPALES FUNCIONES DEL ESTADO
Articulo
13
DERECHOS
DE LAS PERSONAS PARA ASEGURAR LA PRACTICA DEL DEPORTE, LA ACTIVIDA FISICA Y LA EDUCACION FISICA
Articulo
14
DERECHOS
DE LOS Y LAS ATLETAS
Articulo
15
DEBERES
DE LOS Y LAS ATLETAS
Articulo
16
DERECHOS
DE ENTRENADORES, ENTRENADORAS, JUECES, JUEZAS, ARBITROS O ARBITRAS
Articulo
17
DEBERES
DE ENTRENADORES, ENTRENADORAS, JUECES, JUEZAS, ARBITROS O ARBITRAS
Articulo
18
INVESTIGACIONES
CIENTIFICAS EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACION UNIVERSITARIA
Articulo19
OBLIGATORIEDAD
DEL DEPORTE EN LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
Articulo
20
TITULO
II
DEL
SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FISICA Y LA EDUCACION FISICA
CAPITULO
I
DE
LA CREACION, COMPONENTES, PROPOSITOS, SUBSISTEMAS
CREACION
DEL SISTEMA
Articulo
21
1. Programáticos
2. Infraestructura
y recursos financieros
3. Registro
nacional del deporte, la actividad física y la educación física
4. Orgánicos
5. Talento
humano
PROPÓSITOS
DEL SISTEMA
Articulo
22
SUBSISTEMAS
Articulo
23
1. Subsistema
educativo
2. Subsistema
comunal
3. Subsistema
indígena
4. Subsistema
laboral
5. Subsistema
fuerza armada nacional bolivariana
6. Subsistema
penitenciario
PLANIFICACIÓN NACIONAL DE DEPORTE, ACTIVIDAD FISICA Y EDUCACION FISICA
Articulo
24
PROPÓSITOS DEL PLAN NACIONAL DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FISICA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
Articulo
25
OBJETIVOS
DE LA PLANIFICACIÓN
Articulo
26
TITULO
III
DE
LAS ORGANIZACIONES Y ENTIDADES DE PROMOCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTE, Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
CAPITULO
I
DEL
INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES
INSTANCIA
DE GESTIÓN
Articulo
27
PATRIMONIO
Articulo
28
COMPETENCIAS
Articulo
29
DIRECTORIO
Articulo
30
COMPETENCIAS
DEL DIRECTORIO
Articulo
31
ATRIBUCIONES
DEL PRESIDENTE O PRESIDENTA DEL INSTITUTO
Articulo
32
CAPITULO
II
DE
LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN ESTATAL
Articulo
33
CLASIFICACIÓN
Articulo
34
1. Asociativas
2. Del
poder popular
COMITÉS DE RECREACIÓN Y DEPORTE DE LOS CONSEJOS COMUNALES
Articulo
35
DEPORTE
NO FEDERADO
Articulo
36
CONSEJOS
DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE DE LAS COMUNAS
Articulo
37
COMISIONES NACIONALES DEL MOVIMIENTO DEPORTIVO
ASOCIATIVO
Articulo
38
AUTONOMÍA DE LAS ORGANIZACIONES DE CARÁCTER
ASOCIATIVO Y SU COLABORACIÓN CON EL ESTADO
Articulo
39
1. Administrativa
2. Organizativa
3. Económica
y financiera
4. Funcional
ESTRUCTURA BÁSICA
Articulo
40
RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN
Articulo
41
CLUBES
Articulo
42
DE
LA ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES DE LOS CLUBES
Articulo
43
ASOCIACIONES
DEPORTIVAS ESTADALES
Articulo
44
COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN
Articulo
45
FUNCIONAMIENTO
Articulo
46
DE
LA ELECCIÓN DE SUS AUTORIDADES
Articulo
47
FEDERACIONES
DEPORTIVAS NACIONALES
Articulo
48
ATRIBUCIONES
DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS NACIONALES
Articulo
49
DE
LA ELECCIÓN DE SUS AUTORIDADES
Articulo
50
COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO
Articulo
51
ATRIBUCIONES
Articulo
52
DE
LA ELECCIÓN DE SUS AUTORIDADES
Articulo
53
COMITÉ
PARA LIMPICO VENEZOLANO
Articulo
54
ATRIBUCIONES
Articulo
55
CAPITULO
III
DE
LOS ÓRGANOS Y ENTES RESPONSABLES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
MATERIAS
OBLIGATORIAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
Articulo
56
PROFESIONALES
EN EDUCACIÓN FÍSICA
Articulo
57
REGULACIÓN Y SUPERVISION
Articulo
58
CONFIGURACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
Articulo
59
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Articulo
60
TITULO
IV
DE
LA ACTIVIDAD ECONOMICA ASOCIADA AL DEORTE
CAPITULO
I
DE
LA GESTIÓN ECONÓMICA
DE
LA GESTIÓN ECONÓMICA DEL DEPORTE
Articulo
61
LICENCIA
Y SUPERVISION SOBRE ACTIVIDADES DE GESTIÓN ECONÓMICA DEL DEPORTE
Articulo
62
REGISTRO
DE LAS ENTIDADES PRODUCTORAS Y COMERCIALIZADORAS DE BIENES Y SERVICIOS
Articulo
63
PATROCINIO
Articulo
64
MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
Articulo
65
PROYECTOS
DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES
Articulo
66
PROMOCIÓN DE ORGANIZACIONES PRODUCTORAS DE BIENES Y SERVICIOS
Articulo
67
CAPITULO
II
DEL
FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
CREACIÓN DEL FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
Articulo
68
EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
Articulo
69
APROBACIÓN DE PROYECTOS A FINANCIAR POR EL FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE
LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
Articulo
70
TITULO
V
DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO, JURISDICCIÓN Y LAS VIOLACIONES DE LA LEY
CAPITULO
I
DE
LA DISCIPLINA EN EL DEPORTE
POTESTAD
DISCIPLINARIA
Articulo
71
EJERCICIO
DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA
Articulo
72
PROCEDIMIENTOS
APLICABLE
Articulo
73
REGLAS
MINIMAS PARA INFRACCIONES Y SANCIONES
Articulo
74
CONSIDERACIONES
SOBRE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Articulo
75
SUSPENSION
O CANCELACIÓN DE REGISTROS
Articulo
76
COMISIÓN DE JUSTICIA DEPORTIVA
Articulo
77
MIEMBROS
DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA DEPORTIVA
Articulo
78
CAPITULO
II
DE
LAS VIOLACIONES A LA LEY
INFRACCIONES
A LA PRESENTE LEY
Articulo
79
INCUMPLIMIENTO
DEL DEBER DE CONTRIBUIR AL FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y LA EDUCACIÓN FÍSICA
Articulo
80
OMISIÓN DE ASEGURAR ESPACIOS DEPORTIVOS EN URBANISMOS
Articulo
81
VIOLACIÓN DE LAS ORDENANZAS
Articulo
82
NORMAS
CONTRA DISCRIMINACIÓN
Articulo
83
IMPOSICIÓN DE MULTAS
Articulo
84
RECLAMOS
EN SEDE ADMINISTRATIVAS
Articulo
85
TRIBUNALES
COMPETENTES
Articulo
86
DE
LA INTERVENCIÓN
Articulo
87
TITULO
VI
DE
LA PROTECCIÓN AL DEPORTISTA, AL ATLETA Y AL DEPORTE
CAPITULO
I
COMISIONES
NACIONALES
COMISIONES
Articulo
88
CONSTITUCIÓN
Articulo
89
DISPOSICIONES
TRANSITORIAS
PRIMERA
SEGUNDA
TERCERA
CUARTA
QUINTA
SEXTA
SEPTIMA
OCTAVA
NOVENA
DISPOSICIONES
DEROGATORIA
UNICA
DISPOSICIONES
FINALES
PRIMERA
SEGUNDA
Ley Orgánica del Deporte Actividad Física
y Educación Física y Plan de la patria
Como ya sabemos la Ley de Actividad Física y Deporte está constituida por 6 capítulos en los
cuales hace énfasis en la práctica de actividad física deporte y recreación para todas las personas sin
importar la raza, el color, discapacidad, grupo indígena al que pertenece,
dentro de todas las instituciones públicas o privadas con el fin de
masificar la práctica de la misma en el caso de
la población indígena aparte de
realizar deportes se pretende mantener los juegos ancestrales de cada pueblo.
A su vez esta ley pretende garantizar los espacios e
implementos necesarios para su práctica, protegiendo así a toda entidad deportiva y exigiendo que las mismas estén
registradas, por consiguiente esta ley intenta proteger al deporte de alto
rendimiento para que este represente al
país con un gran apoyo de las entidades superiores.
Por otra parte el Plan de la patria
propone los siguientes aspectos en
beneficio del país y el deporte:
Ø
Defender, expandir y consolidar el
bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la Independencia
Nacional.
Ø
Continuar construyendo el socialismo
bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema
destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor
suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad” para
nuestro pueblo.
Ø
Convertir a Venezuela en un país
potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia
Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una
zona de paz en Nuestra América.
Ø
Contribuir al desarrollo de una nueva
Geopolítica Internacional en la cual tome cuerpo un mundo multicéntrico y
pluripolar que permita lograr el equilibrio del Universo y garantizar la paz
planetaria.
Ø
Preservar la vida en el planeta y
salvar a la especie humana.
Ante
tal situación debemos aclarar que no
solo es un deporte por juego sino que más
allá de eso a través de la ley o plan de la patria busca la integración social política
recreativa y cultural para así llegar ala mayor felicidad posible teniendo en
cuenta que la integración es indispensable para la vida, más allá de eso la
recreación es la integración del pueblo
Análisis
crítico comparativo de la ley del deporte del estado Cojedes y la ley de
deporte, la actividad física y la educación física
La actividad física, el
deporte y la educación física en nuestro
país Venezuela están regidos por normas
o leyes orgánicas que
apoyan la masificación del deporte a través de entes deportivos públicos y
privados. Esta ley es denominada Ley Orgánica
de Deporte, Actividad Física y Educación Física con la finalidad de establecer las
bases para la
educación física, regular
la promoción, organización
y administración del
deporte y la actividad física como servicios públicos
con principios de soberanía, identidad
nacional, democracia participativa
y protagónica, justicia, honestidad, libertad, respeto a los
derechos humanos, igualdad y lealtad a la
patria.
A través de los entes y
órganos competentes el gobierno nacional
y los gobiernos
estadales y municipales trabajarán de forma mancomunada
en la administración, mantenimiento y dotación de las instalaciones deportivas
y en las políticas públicas de fomento y masificación de la actividad física,
educación física, el deporte, así como el alto rendimiento deportivo.
Por otra parte cada uno
de los estados garantizaran el cumplimiento de esta ley orgánica, en este
sentido se creó una ley llamada Ley de Deporte del Estado Cojedes con el
objetivo de establecer las pautas y fundamentos de la actividad deportiva que
debe regir este estado.
Atendiendo estas
consideraciones la presente ley crea el
INSTITUTO DE DEPORTE DEL ESTADO COJEDES para dar cumplimiento con lo propuesto
en la señalada ley, contribuyendo con la forma física, intelectual, educativa,
moral y social de la población favoreciendo el mejoramiento de la calidad de
vida.
Esta ley se encuentra estructurada de la
siguiente forma:
CAPITULO I: Disposiciones generales
Integrado por los primeros 4 artículos,
donde nos señala la finalidad de la presente ley.
CAPITULO II: De la organización
Formada por los artículos: 5, 6, 7, 8, 9
y 10 el cual nos menciona la finalidad del Instituto de Deporte de Cojedes y su
organización el cual estará adscrito a la gobernación del estado.
CAPITULO III: Del directo
Constituida por los artículos 11, 12,
13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 donde nos hace referencia a los deberes de la
dirección y las atribuciones del director y presidente.
CAPITULO IV: Del deporte municipal
Articulo 20 y 21 establecen las
gestiones destinada a la conformación de estructuras deportivas con la
finalidad de capacitación de talentos deportivos y la enseñanza de fundamentos
básicos del deporte.
CAPITULO V: Del consejo estatal de
deporte
Artículos 22, 23, 24 y 25 nos habla de
los miembros que integran este consejo estatal , será un organismo consultivo
en lo relativo a la política deportiva del estado Cojedes e integraran el
instituto de deporte de Cojedes.
CAPITULO VI: De la protección al
deportistas
En los artículos 26, 27 y 28 con el
objetivo de garantizar al deportista de alto rendimiento programas convenientes
de seguridad social e integral, implementar el programa de medicina y ciencias
aplicadas.
CAPITULO VII: De la planificación deportiva
regional
Este capítulo establece en los artículos
29 y 30 la planificación del deporte en la región formulada en el INSTITUTO DE
DEPORTE DE COJEDES.
CAPITULO VIII: De las instalaciones deportivas
Artículos 31, 32, 33 y 34 manifiestan
que el INSTITUTO DE DEPORTE DEL ESTADO COJEDES asumirá y administrara las
instalaciones deportivas.
CAPITULO IX: De las entidades estadales
Artículos 35, 36, 37, 38, 39 y 40 nos
expresa que las asociaciones serán regidas por la presente ley y será
reconocida por el instituto de deporte de Cojedes.
CAPITULO X: Del deporte profesional
En los artículos 41, 42, 43 y 44
CAPITULO XI: Disposiciones Finales
En estas disposiciones declara el 9 de
Agosto día del deporte en el estado Cojedes.
En los artículos 45, 46, 47, 48 y 49.
REFLEXIONES GRUPALES:
En esta ley se
manifiestan diferentes puntos en donde se enmarcan nuestros deberes y derechos
pero en el ámbito de las actividades físico recreativas y deportivas, es por
ello que nosotras hemos llegado a determinar que sus objetivos son de gran relevancia ya que reflejan la
importancia de que las personas realicen dichas actividades, el cual es un
servicio público que debe ser dirigidos y administrados de forma efectiva.
Del mismo modo se refleja que es un derecho fundamental de
cada individuo, ya que les proporciona a
los mismo infinidades de beneficios para mantener una buena calidad de vida, está a su vez posee fines económicos que al
mismo tiempo ayudan a la integración de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario